Te contamos cómo, a través de la aplicación del Feng Shui en una reforma del hogar, puedes mejorar tu vida y la de tu familia.¿Estás pensando en reformar tu casa? ¿Y si te atreves a aplicar el Feng Shui en la reforma de tu hogar? Seguro que en alguna ocasión has escuchado hablar del Feng Shui, aunque quizá no tengas claro si es algo místico, un estilo de vida o un tipo de meditación. El Feng Shui es, básicamente, el arte y la ciencia de organizar, diseñar y decorar entornos que mejoran el flujo de la energía en un espacio, en este caso en una vivienda.
Aplicar técnicas de Feng Shui en la reforma de tu casa te permitirá construir un hogar con buenas energías, en el que te sentirás a gusto y muy cómodo. En Sueiro 27, especialistas en reformas con Feng Shui, consideramos que la vivienda debe ser un reflejo de tu interior, de lo que sientes, piensas y, en definitiva, de tu personalidad. Por ello, la técnica del Feng Shui es apropiada para cualquier persona y cualquier espacio ya que, ¿quién no quiere estar a gusto en su propia casa?
Recomendamos crear espacios que sean apropiados a las actividades que se van a realizar en ellos, ya que es necesario dar a cada espacio su funcionalidad para que el “Chi” fluya correctamente. Esto puede lograrse con una estudiada combinación de colores y tonos luminosos. En caso de duda te recomendamos optar por tonos claros en los lugares donde la actividad tenga que ver con el descanso, la concentración y el relax; y tonos más elevados y específicos en áreas donde se pretenda estimular o impulsar determinadas acciones que requieran mas movimiento o viveza.
Por otra parte, la luz de cada espacio de la vivienda es muy importante para que fluya la energía. En Sueiro 27 preferimos siempre la luz solar, reforzándola con lámparas, apliques y otras soluciones de iluminación para tu vivienda.
10 beneficios de aplicar el Feng Shui a una reforma del hogar
Antes de entrar en detalle sobre cómo aplicar técnicas de Feng Shui a la reforma de cada estancia de tu vivienda, vamos a adelantarte 10 beneficios básicos de aplicar Feng Shui a tu casa:
- Repercute saludablemente en el cuerpo de las personas.
- Mejora los trastornos del sueño.
- Influye en la elaboración de los alimentos. Cuando se cocina se transmiten energías, que llegan a la persona que consume esos alimentos.
- Aporta tranquilidad, relajación y ayuda a evitar la ansiedad y el estrés.
- Favorece el amor propio, y el amor en pareja.
- Favorece las relaciones familiares y de amistad.
- Mejora la percepción que las personas tienen de sí mismas, y en cómo las ven las demás.
- Potencia la creatividad y el aprendizaje, tanto vital como de conocimientos específicos, ya que facilita la concentración para el estudio.
- Permite que las personas vivan más centradas en su vocación y en su propósito.
- Ayuda a poner orden en los espacios y la mente de las personas.
Feng Shui en el salón-comedor: cómo construir un espacio acogedor
Una de las estancias más importantes de cualquier vivienda es el salón. Allí solemos comer, tenemos cierta vida social, conversamos, vemos la televisión, leemos, etc. Si queremos un ambiente positivo y repleto de energía es fundamental que tenga un gran aporte de luz natural y, también, una buena ventilación.
Te recomendamos que los sofás no le den la espalda a la puerta del salón, ni a las ventanas, sino que se apoyen en la pared. Si los situamos en forma de “L” o enfrentados, facilitaremos las conversaciones y la sociabilidad. El mobiliario del salón debe ser el justo y necesario, ya que una de las normas del Feng Shui es crear espacios amplios y nada recargados.
La iluminación del salón es clave para conseguir una buena atmósfera en este espacio. Te recomendamos combinar puntos de luz ambiental con lámparas y apliques, creando varias zonas de iluminación que puedes aprovechar para cada actividad: leer, comer, cenar, ver la televisión, tomar algo con los amigos, etc.
El televisor no debe, en ningún caso ser el centro de atención del salón. Al contrario debe pasar lo más desapercibido posible, incluso si te es posible es mejor que esté oculto.
Cómo aplicar el Feng Shui a tu dormitorio
Otra de las estancias más importantes de cualquier vivienda, qué duda cabe, es el dormitorio. Si queremos aplicar técnicas de Feng Shui al dormitorio de una casa debemos tener muy claro que la cama debe ser la gran protagonista. Recomendamos colocar el cabecero en la pared que domine la puerta de entrada y las ventanas. A ser posible que la puerta no quede enfrentada a la cama.
Detrás de la cama debe haber una pared y nunca una ventana. El cabecero de la cama también es importante para crear un ambiente óptimo en el dormitorio, ya que proporciona respaldo y seguridad. Elegir bien las mesitas de noche también es recomendable, ya que simbolizan protección a ambos lados de la cama, y es mejor que sean iguales.
En Sueiro 27 somos partidarios de no cargar en exceso los dormitorios, apostando por una decoración cálida y minimalista. Por eso no recomendamos poner televisores u otros aparatos electrónicos, que solo perturbarán la paz y la armonía necesarias para conseguir un espacio equilibrado, óptimo para descansar y tener momentos de relajación con la pareja.
En cuanto al tono de los colores a utilizar en el dormitorio, preferimos los colores pastel. Esta gama de colores destaca por no ser ni excesivamente fría ni demasiado cálida, por lo que es ideal para crear un ambiente relajado y armonioso.
Cuartos de baño con Feng Shui
Otra estancia de la casa muy importante es el cuarto de baño. Y sí, también podemos aplicar técnicas de Feng Shui a la reforma de un cuarto de baño, e incluso a su redecoración.
Como venimos comentando en este post, una de las premisas del Feng Shui es crear espacios despejados y ordenados. Por eso apostamos por crear cuartos de baño en los que prime el orden, evitando tener artículos a la vista que perturben la armonía de esta estancia del hogar. Apostamos, por ello, por los muebles de baño cerrados, con un almacenaje suficiente para guardar en ellos toda la cosmética, el secador, los cepillos, etc.
Lo más recomendable es evitar que el inodoro se vea nada más abrir la puerta. Recomendamos la tapa siempre cerrada y la puerta del baño también. En cuanto a los materiales y colores dependerán del área Bagua que ocupe esta estancia, aunque si son naturales siempre es una buena opción. Las plantas son siempre una apuesta segura para decorar el baño porque nos acercan a la Naturaleza y es fundamental en el Feng Shui.
Y estos son nuestros consejos para aplicar las técnicas de Feng Shui a la reforma de tu hogar. ¿Quieres reformar tu casa y necesitas contactar con una empresa especializada en reformas del hogar? Contacta con Sueiro 27 cuando quieras, puedes llamarnos al teléfono 976 302 396, enviarnos un e-mail a info@sueiro27.com o venir a vernos cuando quieras por nuestro local de reformas con Feng Shui en Zaragoza, en C/ Lacarra de Miguel, 27 (antes General Sueiro).