Hablemos sobre el orden. Partimos de la base que el orden es algo subjetivo, es decir, que cada persona tiene su criterio de ordenación. Es conveniente, en la convivencia con otras personas, ponerse de acuerdo dónde y por qué se dejan las cosas para que sea más fácil su uso y todos se sientan a gusto, y al mismo tiempo evitar conflictos. Por ejemplo: puedes ordenar una despensa por el tamaño de los botes, latas, botellas y cajas, o por el uso de los alimentos allí almacenados, o por la fecha de caducidad, o por cualquier otro criterio que se te ocurra. Cada uno optará por una solución que sea la más adecuada para su caso, pero siempre consensuada con el resto de habitantes de la casa.


Lo importante es lo que eso genera en tu mente. Porque si pones orden en tus espacios lo estas haciendo también en tu mente. Si aun no conoces los beneficios del orden toma nota: Un espacio ordenado potencia la concentración, por ello genera mayor creatividad y fomenta la productividad, también te ahorra tiempo y esfuerzo, te ayuda a descansar mejor, baja los niveles de estrés y genera tranquilidad, mejora tu salud y tu estado de ánimo. Eso entre otras cosas, porque el ejercicio de ponerte a ordenar te llenará de energía para abordar otras tareas pendientes.


“Cuando tu habitación está limpia y organizada, no te queda más opción que examinar tu estado interior. Puedes ver cualquier problema que hayas evitado y te enfrentas a él. Tan pronto como empiezas a organizar, te sientes obligado a reajustar tu vida. Como resultado, tu vida empieza a cambiar. Por esto la tarea de poner tu casa en orden debe hacerse rápido.”
Marie Kondo
En las próximas publicaciones te voy a dar algunos sencillos consejos para aplicar en la decoración de la casa, que harán que el orden estético y visual te ayude a fomentar esas sensaciones beneficiosas de las que te hablaba antes.
Y hoy comenzamos con el primer tip:
- USAR COJINES EN EL SOFÁ CREA UNA SENSACIÓN ACOGEDORA Y DE BIENESTAR. Pero no abuses de ellos. Si usas demasiados cojines se puede percibir desorden visual y un efecto demasiado recargado, sobre todo si son de colores muy chillones o de policromías y estampados muy llamativos. Recuerda que menos es más.
Pon la cantidad adecuada para estar cómodo, teniendo en cuenta que para sentarse no haya que retirarlos porque molestan. Y utiliza dos o tres colores a lo sumo que combinen con el resto de la decoración.
Observa el siguiente carrusel de fotos, ¿Cuál te genera sensación de orden y cual no? En algunos de estos sofás sería prácticamente imposible sentarse sin quitar los cojines. ¿Qué opinas? Cuéntamelo en los comentarios.
De la misma forma no poner cojines puede dar sensación de frialdad y de un entorno demasiado aséptico y poco acogedor.


Si utilizas distintas texturas, tanto en los cojines como en las mantitas, piensa que sensación buscas al utilizar el sofá. En el invierno serán más adecuadas las texturas peluditas y gruesas, que nos abracen y nos den abrigo. En cambio en el verano optaremos por texturas más ligeras y que nos aporten mayor frescor.
Esto también es aplicable a los colores, podemos usar tonos cálidos combinados con oscuros y neutros en invierno, y colores más alegres en verano con contrastes visuales como los blancos, azules y verdes, por ejemplo, que recuerden al refrescante agua del mar o a sombra de un bosque frondoso y húmedo.


No te pierdas las siguientes publicaciones en las que te seguiré contando como puedes mejorar tus espacios con la decoración y sentir los beneficios del orden. Para ello suscríbete al blog en el boton de abajo, y sígueme en Instagram y en Facebook donde también publico algunas cosas que pueden interesarte.
Y si necesitas ayuda puedes contar conmigo. Pongo a tu servicio mis conocimientos de Interiorismo y Feng Shui y mi experiencia de más de 25 años reformando y amueblando hogares.
(Imagenes de Pixabay y Pinterest)